Introduccion: E ste estudio exploratorio busca identificar evidencia de mejoras en la productividad a traves de la innovacion y la gestion del conocimiento, en una triada de casos de empresas en Colombia pertenecientes a diferentes sectores, las cuales adoptaron o desarrollaron alguna innovacion en los ultimos cinco anos. Asimismo, se busca determinar si el factor residual (cambio tecnologico) como se le conoce al factor que es atribuible a la innovacion en terminos de mejoramiento de la productividad, fue determinante en este sentido y su relevancia frente a los tradicionales factores de produccion. Metodologia: Para ello, se implementa un estudio cualitativo, siguiendo la metodologia de estudio de caso, que emplea muestreo teoretico para la seleccion de casos, asi como una entrevista semi-estructurada y observacion directa. Resultados: Se hallaron efectos positivos de la innovacion en la productividad, en la eficiencia empresarial y en la competitividad de las companias. Conclusiones: Este estudio da lugar a una discusion en torno a los marcos de gestion de la productividad desde el desarrollo o la adopcion de innovaciones en la empresa. Las limitantes encontradas consisten en la ausencia de una linea de base y la renuencia de las empresas a revelar informacion cuantitativa. Como perspectivas futuras se plantea el desarrollo de estudios que incorporen una linea base de medicion de la productividad, ahondando en la identificacion de impactos mas alla de la I+D y la implementacion de indicadores basados en activos intangibles.