Este articulo describe la primera fase de un proyecto que explora el metodo de la electrocoagulacion en su aplicacion como tratamiento de aguas residuales de origen galvanico. Para llevar a cabo esta fase se modifico e implemento un prototipo que tratase el efluente del proceso galvanotecnico, especificamente de la empresa Compania Electrica Ltda. Se realizaron diferentes ensayos, donde se manipularon factores controlables como densidad de corriente, voltaje y distancia entre electrodos, estos se evaluaron a partir del comportamiento de las variables pH, temperatura y conductividad; asi como tambien evaluando el afluente y efluente del prototipo, cuantificando el Cromo (Cr) total presente y su ion mas abundante (Cr+6). A pesar de mantener durante el procedimiento un valor promedio de 1.94 en pH, menor al adecuado para electrocoagulacion, la temperatura promedio de 39 oC y la conductividad promedio de 0.4 mS/m, los ensayos realizados nos permitieron obtener una disminucion promedio del 64.7 % y 73.3 %, respectivamente, para cada especie quimica identificada.