ResumenComo resultado de una investigación profunda sobre el sentido, las prácticas, la percepción y la política del Estado en el espacio público de la ciudad de Cuernavaca, México, se desarrollan unas reflexiones teóricas, tal y como se solicitó en la convocatoria al 2º Seminario de la Red Latinoamericana sobre Teoría Urbana, relacionadas con el significado del concepto de espacio público y su función dentro de la ciudad; así también se cuestiona el cometido que se le ha dado de ser un instrumento que genera ciudadanía, elimina la exclusión y controla el desarraigo, como partes fundamentales del cuestionamiento que se hace al llamado "derecho a la ciudad". AbstRActAs a result of a deep research regarding the sense, practices, use, perception and public intervention in public space in Cuernavaca, Morelos, México, theoretical reflections were issued answering the call of papers of the 2 nd Seminar of the red Lationamericana sobre Teoría Urbana in relation to the concept of public space and the function it has within the city.A criticism is made considering public space as a tool for the construction of citizenship and control of exclusion as fundamental parts of the questioning done to the called 'right to the city'.