<p>El presente artículo analiza el nivel de apropiación y uso de las Tecnologías dela Informaciónyla Comunicaciónporpartedelosestudiantes, docentes y directivos de las instituciones educativas del sector oficial del municipio de Sincelejo, caracterizando para ello la infraestructura tecnológica, los usos que le da la comunidad académica, los conocimientos acerca de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la gestión que las directivas han hecho de ellas al interior del currículo de las instituciones.</p><p>Se utilizó un enfoque mixto, con el propósito de describir e interpretar la realidad observada, su naturaleza fenomenológica a partir de tres (3) categorías de análisis, conocimientos y usos, infraestructura tecnológica y gestión tecnológica; la población objeto de estudio fueron los grados 10° y 11° de las instituciones educativas y, se aplicaron para la obtención de datos, un cuestionario a docentes y estudiantes y una entrevista a directivos.</p><p>De acuerdo con lo anterior, los vectores causa-efecto acerca de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, no radican exclusivamente en la existencia de equipos, salas acondicionadas, jornadas de capacitación a los docentes; el problema tiene fuentes en la cultura organizacional; los nuevos ambientes de aprendizaje suponen retos a quienes los operan y a su vez nuevas estructuras y herramientas para responder a nuevos propósitos y filosofías curriculares.</p>