Propósito: este trabajo realiza un estudio de la situación de México ante el incremento de los costos del maíz a raíz de la producción de etanol en Estados Unidos y de la dependencia de las importaciones, utilizando la teoría de O’Connor sobre la segunda contradicción del capitalismo. Descripción: se destaca el impulso a la actividad agrícola de Estados Unidos y la ausencia de mecanismos de política para el desarrollo técnico de la producción del maíz en México. Punto de vista: actualmente, Estados Unidos es el mayor productor agrícola y el más grande exportador de maíz a nivel mundial. También es el segundo productor de etanol en el mundo a base de maíz. Conclusiones: México se encuentra inmerso en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); sin embargo, la falta de un programa integral de subsidios para el campo ha generado un mayor nivel de importaciones, acumulando un déficit de 2500 millones de dólares en el 2011 (Turrent y Wise, 2012).