Se presenta el resultado de 259 pruebas, 205 pruebas de NST y 54 de PTC, efectuadas en 162 pacientes clasificadas como de alto riesgo en el Departamento de Gineco-obstetricia del Hospital San Ignacio.La patología preponderante fueron los desórdenes hipertenslvos 55% (N:89). El 71.2% (N: 146) de las pruebas de NST fueron reactivas y el 28.8% (N: 59) fueron no reactivas; de estas 54 se les practicó PTC: 79.6 (N: 43) fueron negativas, el 16.6% (N:9) fueron positivas y el 3.8% (2) fueron equívocas.Hubo tres muertes perinatales: dos ocurrieron en pacientes que tenían PTC positiva y en la otra aunque la PTC fue negativa, había transcurrido más de una semana entre la ejecución de la prueba y el parto.Se relaciona el resultado final del embarazo (peso, semanas de gestación y Apgar) con las pruebas empleadas, encontrándose que existe una correlación entre la PTC positiva y la mortalidad perinatal, el peso más bajo al nacimiento, el índice de Apgar más bajo y el posible retardo del crecimiento intrauterino en estas pacientes.Se confirma la utilidad pronostica de la monitoria fetal anteparto en pacientes de alto riesgo.
Tópico:
Maternal and Neonatal Healthcare
Citaciones:
1
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología