Los macroinvertebrados son organismos visibles a simple vista que ejecutan múltiples funciones en ecosistemas como benefactores por su capacidad de alterar el ambiente superficial y edáfico. El objetivo de este estudio es evaluar la diversidad y relación suelo-rol funcional de los macroinvertebrados edáficos de ecosistemas de los municipios de Chimichagua, Chiriguaná y La Jagua de Ibirico del departamento del Cesar. La técnica empleada para la recolección de individuos fue la de Tropical Soil Biology and Fertility (TSBF). Las variables a evaluar fueron: biomasa, densidad, diversidad, equitatividad y factores fisicoquímicos del suelo (pH, P, C, N, K, arcilla). Se aplicó análisis estadístico de varianza y de diferencias mínimas significativas Tukey para biomasa y densidad, correlación de Spearman para variables fisicoquímicas y taxas. Coeficiente de variación para datos de biomasa, densidad, índice de Shannon y equitatividad. Se determinó que la composición taxonómica comprendió tres Phyla, 7 clases, 16 órdenes y 35 familias. El ecosistema