Se evaluo el potencial acidogenico de la melaza de la industria azucarera en 4 diferentes OLR (6,02±4,33;13,96±7,11; 15,81±4,83; 26,94±13,27kgDQO/m3.d) en un reactor de fujo ascendente, con lodo granular.El sistema no conto con control de pH e inhibicion de la fase metanogenica. El reactor opero en continuo durante 148 dias. Para evaluar el potencial acidogenico se utilizo el grado de acidifcacion neto (GAn). Los resultados mostraron que durante las tres primeras OLR el %GAn (29,46 ± 13,01; 20,23 ± 13,67; 24,63 ± 19,49) se mantuvo sin diferencias signifcativas, pero para la mayor OLR el %GAn disminuyo a la tercera parte (10,21 ± 7,14), mientras la concentracion de AGV fue la mayor para esta fase (2644,89mgDQO/L), ademas se avaluo el balance de DQO para cada una de las fases, donde el % de AGV en el efuente represento el porcentaje organico fermentable rapidamente en el efuente, estos valores indican que con una recirculacion interna se podria mejorar el %GAn u obtener otra serie de productos de base biologica para el aprovechamiento de este residuo. En este articulo se utilizo un reactor de fujo ascendente como alternativa a los estudiados (CSRT y batch) presentando diferentes resultados. Palabras clave: digestion anaerobia, grado de acidifcacion neto, acidos grasos volatiles, biorefnerias, melaza de cana de azucar.