Este artículo muestra evidencias del diseño, implementación y evaluación de una estrategia pedagógica orientada por maestros directores de curso de los grados sexto y séptimo de la educación básica secundaria en la elaboración de reglas pro-ambientales mediante los procesos de socialización y aprendizaje concernientes a la solución de problemáticas ambientales para el cuidado y conservación del ambiente natural y social de su aula de clase. La estrategia basada en la acción comunicativa permitió mejorar los conocimientos ambientales, las actitudes ambientales, y los comportamientos pro-ambientales de los agentes educativos, inicialmente en los maestros, a través de la aplicación de conocimientos ambientales para la construcción de una frase que posteriormente se trasformó en una regla pro-ambiental cuyos enunciados corresponden a la realidad, logrando mediante procesos metacognitivos efectos positivos en el grupo de estudiantes, mejorando las condiciones ambientales del espacio escolar, de las relaciones interpersonales entre maestros y estudiantes y ayudando a la consolidación de una cultura ambiental escolar.