ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
La innovaciòn con tecnologías en el sistema de transporte masivo e integrado urbano Bogotá – Soacha y su impacto en el desarrollo territorial sustentable
En las siguientes líneas se pone a disposición el debate (inicial) sobre los impactos generados en el territorio por procesos de innovación y desarrollo tecnológico dentro del sector transporte terrestre urbano en su modalidad de pasajeros, más con la puesta en marcha de los sistemas masivos e integrados de transporte en el país, concretamente en el caso Bogotá D. C. y su vecino municipio de Soacha (Cundinamarca), en donde recientemente se han aplicado dichos sistemas repercutiendo en el grado de sustentabilidad del territorio y en otros aspectos como: movilidad e innovación de los sistemas de transporte integrados en diferentes sectores urbanos y regionales; el nuevo papel del Estado, de los Gobiernos y de la Mesa Sectorial del transporte en su función pública no sólo para controlar, inspeccionar y vigilar sino también en la generación de nuevas estrategias , programas y políticas incluso de privatización del sector; la intervención de la empresa privada en la operación de dicho sistema, la importación de autopartes y monopolio de combustibles; y hasta el propio ordenamiento territorial fijando nuevas infraestructuras, se han visto afectados y comprometidos desbordando los límites políticos –administrativos y exigiendo replantear la prospectiva territorial, teniendo en cuenta los actuales procesos de globalización, competitividad, innovación, productividad, medio ambiente y mejora en los tiempos reales de movilidad en regiones urbanas como el caso de la capital del país y sus periferias.
Tópico:
Environmental and Ecological Studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Brasileira de Planejamento e Desenvolvimento