La industria requiere procesos automatizados y las tecnologias deben innovar permanentemente. Las instituciones de educacion superior, los profesionales en electronica y el sector industrial comprenden la importancia de estar actualizados en las tendencias tecnologicas en el area de automatizacion. Las instituciones de educacion superior deben mantener una formacion academica coherente con las necesidades del sector profesional. Para lograr este objetivo, se actualizan continuamente los programas de la asignatura. En este articulo se presenta el estudio para la actualizacion del programa de la asignatura Automatizacion en la Universidad de la Costa. Se identifican los requisitos del sector industrial y empresarial, en automatizacion, se analizan las tematicas y metodologias utilizadas en la asignatura en Instituciones de Educacion Superior y se hace una propuesta curricular en programas de pregrado en Ingenieria Electronica. La propuesta esta enmarcada en una metodologia de ensenanza-aprendizaje mediante el desarrollo de hardware y software para asignaturas teoricopracticas. La estructura propuesta se ha denominado “Microareas de aprendizaje”, y esta orientada a la construccion del conocimiento con el estudiante, como eje central, proceso en el cual el escoge una linea de desarrollo en ciclos basicos y electivos. La propuesta disenada permite abarcar de forma organizada las tematicas y practicas que requiere el sector industrial y empresarial en la formacion de ingenieros electronicos, en el area de automatizacion.