<p>La regulación de los contratos de transporte marítimo de mercancías ha evolucionado desde un sistema de absoluta libertad hacia una limitación<br />de la libertad de las partes contractuales. La legislación en España y Colombia ha seguido esta evolución con una perspectiva internacional (Reglas de la Haya – Visby, Reglas de Hamburgo y las recientes Reglas de Rotterdam). En España, la Ley de Navegación Marítima de 2014 y algunas normas del Código de Comercio colombiano muestran esta tendencia. Bajo la legislación actual en España y en Colombia, todas las formas contractuales de transporte marítimo se han construido sobre el resultado de transporte, como la más importante prestación en estos<br />tipos de contratos, aun en los esquemas fletamentarios (como en el caso de la legislación española).</p>