Logotipo ImpactU
Autor

Clases de costura, tejidos y puntadas

Acceso Abierto

Abstract:

<div class="page" title="Page 1"><div class="section"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>Este artículo da cuenta de los ejercicios pedagógicos que en una perspec- tiva epistemológica construccionista han sido planteados desde la unidad de Humanidades y Formación Integral de la Universidad Santo Tomás, Villavicencio, tejiendo narrativas entre estudiantes, docentes y ciudadanos. Construidos en lenguaje simbólico-narrativo, facilitan una hermenéutica pe- dagógica orientada a la comprensión de cuentos, relatos y narraciones, que a su vez interrogan y trasforman la realidad de los participantes. Se desarrolla en parques, plazas, iglesias, barrios, avenidas y monumentos, espacios abiertos a diferentes formas creativas y lúdicas, en las que cobra sentido la recolección de los saberes ancestrales, experiencias de vida y fábulas urbanas, que hacen del caminar del estudiante universitario un costurero único, apasionante y formativo, y proporcionan herramientas para que los estudiantes se apasionen por otros textos, otras lecturas, incluido el diálogo con las comunidades, </span><span>cuyas experiencias y sueños apoyan esta reflexión pedagógica, invitándolos a </span><span>comunicarse y releer su mundo desde diversas perspectivas epistemológicas. </span></p></div></div></div></div>

Tópico:

Educational Innovations and Technology

Citaciones:

Citations: 0
0

Citaciones por año:

No hay datos de citaciones disponibles

Altmétricas:

Paperbuzz Score: 0
0

Información de la Fuente:

FuenteAnálisis
Cuartil año de publicaciónNo disponible
Volumen48
Issue88
Páginas129 - 129
pISSN0120-8454
ISSNNo disponible

Enlaces e Identificadores:

Artículo de revista