Este articulo es fruto de la ponencia presentada en el X Congreso Latinoamericano de Humanidades, celebrado en Guanajuato, Mexico del 16 al 18 de Febrero del 2012 y cuyo tema fue: “Conocimiento para la gestion del desarrollo sustentable”. La ponencia es fruto de la segunda etapa del Proyecto denominado “Hombre-Naturaleza”, que se desarrollo en el marco de la linea investigativa en pedagogia perteneciente al Grupo Investigativo “Ciencia-Espiritualidad”; dicho grupo, desde sus fundamentos epistemologicos y pedagogicos, indaga por los posibles nexos entre algunas epistemologias emergentes de Occidente y los grandes metarrelatos del lejano Oriente. En este resultado final de II fase de investigacion, se coloca en confrontacion la ecoetica, ciencia emergente, frente a la problematica ecologico-espiritual del hombre contemporaneo y a la misma pedagogia para dialogar desde nuevos horizontes de sentido, entre ellos el proporcionado por la educacion ambiental.