Se tomaron 50 pacientes de la consulta de Infertilidad del Hospital Materno Infantil de Bogotá a quienes en el estudio de su Factor Ovárico se comparó la utilidad de la Ecografía seriada desde el día 9 al 16, frente a la Citología Vaginal Funcional, Progesterona Plasmática, Biopsia de Endometrio y la Laparoscopia Diagnóstica/Histerosalpingografía. El estudio nos permitió conformar 3 grupos así: Grupo I pacientes con ciclos ovulatorios, 22 .(44%); Grupo II, Anovulatorios 25 (50%); Grupo III donde las pruebas paraclínicas no fueron concluyentes 3 (6%). Este último grupo puede corresponder a lo que la literatura reconoce insuficiencia de cuerpo lúteo. Estadísticamente no se pudo demostrar la superioridad de la Ecografía frente a los otros métodos, queda claro que por ser un método no invasivo, que puede repetirse durante varios ciclos, se hará imprescindible en estudio del factor ovárico en pacientes que consulten por infertilidad, por lo tanto se recomienda la Ecografía Seriada para diagnóstico de ovulación en el estudio del factor ovárico en pacientes que consultan por infertilidad.
Tópico:
Body Contouring and Surgery
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología