Una de las necesidades basicas del pais es la vivienda en todos los estratos sociales. La preocupacion del Gobierno y de las companias constructoras es la de ofrecer soluciones dnetro de las mejores condiciones economicas y sociales posibles. Cuando se planea una obra civil; y en este caso la construccion de vivienda; se hace necesario conocer y evaluar su costo, partiendo de la elaboracion del presupuesto. Para garantizar la confiabilidad de este presupuesto es basico conocer la manera como se componen los precios unitarios, y la influencia de todos los factores que de una u otra forma intervinen en los elementos que constituyen los costos de construccion. El monto del presupuesto de la obra, es diferente al valor de ejecucion de la misma, por lo tanto cada vez mas, entre las empresas constructoras va imponiendose el convencimiento de que sin un control riguroso y sistematico de la produccion y el gasto, se camina a ciegas en los resultados economicos, estimados en precios aparentemente buenos. En otros sectores, donde la produccion es regular y perfectamente controlada los costos obedecen en gran medida a estanderes preestablecidos. En la construccion es diferente, el valor de la mano de obra es cambiante, sufriendo bruscos altibajos por la oferta y la demanda ; y por la eventualidad y cambios constantes en el personal a contratar. La mano de obra, los materiales, y los queipos de construccion, se ven afectados en su costto de utilizacion por distintas variables que es necesario y conveniente conocer, para estimar con la mayor aproximacion, la influencia que los afectan y su ponderacion en el precio final. El objetivo primordial del control de costos en una constructora consiste en permitir que se controle el presupuesto de una obra verificando las contrataciones de mano de obra y la compra de materiales, con el fin de prever los posibles incrementos de precios, considerando la inflacion existente, y la escasez de materiales. Mediante un sistema de control de costos eficaz, se puede evaluar cada una de las fluctuaciones que se van presentando con respecto al presupuesto inicial, y conocer de una forma rapida y segura los margenes de utilidad en la ejecucion del proyecto. A continuacion se presentan unas generalidades sobre el control de costos en la construccion, dentro de las cuales se pueden enumerar la historia y el desarrollo filosofico. Al final de este articulo se presenta las ventajas que ofrece un buen sistema de control de costos.