Este artículo explora los motivos por los que no se negocian contratos de futuros en Colombia como alternativa de cobertura de riesgo de precio para bienes agrícolas. A partir del análisis estadístico de entrevistas y encuestas a operadores del mercado de derivados, se logró identificar que los vacíos conceptuales en la negociación de estos contratos, la desunión de las instituciones y actores del sector, y el relativo aislamiento del sector agrícola de la estructura financiera del país, constituyen los principales motivos por los cuales este mercado no se ha hecho realidad en Colombia.