Nuestro grupo de investigacion ha logrado emplear exitosamente colonias del abejorro Bombus pauloensis criadas en cautiverio para la polinizacion de tomate; sin embargo, falta aun establecer las condiciones que permitan la produccion de sexuados y el efecto que tienen las condiciones de invernadero sobre las colonias. Con esto se busca desarrollar un modelo tecnificado de produccion en cautiverio. Se hizo seguimiento a una colonia de B. pauloensis desde la iniciacion en la camara de cria a partir de una reina silvestre, el desarrollo en un cultivo de tomate bajo invernadero, hasta la produccion, seleccion y cruce de nuevas reinas. En cautiverio se evaluo el efecto de la alimentacion de larvas via bolsillo en el peso de los individuos emergidos. Se obtuvieron obreras de 0,26 g en promedio. Estas obreras fueron de mayor peso que las obtenidas sin este tipo de alimentacion en otros trabajos. En el invernadero se registro el numero de obreras forrajeras, las visitas en tres momentos del dia y el porcentaje de flores polinizadas. Se presento la mayor actividad forrajera a las 10:00 a.m con 81% de flores polinizadas en promedio. Adicionalmente, se hizo un censo del numero de nuevas reinas y el tiempo en alcanzar el punto de cambio. Este se presento despues de 172 dias a partir de la primera oviposicion por parte de la reina fundadora y se obtuvieron 53 reinas nuevas de las cuales 37 se seleccionaron por su mayor tamano para ser cruzadas y 26 se cruzaron exitosamente en cautiverio.