<p>El pimentón es un cultivo promisorio para Colombia, sin embargo está poco tecnificado. La polinización mediada por colonias de abejorros del género <em>Bombus </em>ha sido una técnica utilizada exitosamente en éste y otros cultivos a nivel mundial pero en nuestro país es una práctica poco conocida. <em>Bombus atratus </em>Franklin es un polinizador eficiente de cultivos hortofrutícolas colombianos como el tomate. Éste trabajo estableció tanto el comportamiento como la eficiencia de la polinización de <em>B. atratus </em>en el pimentón. Se ubicaron tres colonias en un cultivo de 1.500 m<sup>2</sup> ubicado en el municipio de Sáchica, Boyacá. Se caracterizó la fenología floral a partir del análisis morfométrico de estructuras reproductivas de la flor (largo de antera, filamento y estilo), receptividad del estigma y volumen de néctar. Adicionalmente se observó y cuantificó el comportamiento de forrajeo de las obreras a partir de observaciones directas y se estableció el efecto de la polinización en la calidad de los frutos (tamaño, peso seco del fruto y número de semillas), en tres estratos de la planta. Se determinaron tres estadios florales (Flor Abierta 1, 2 y 3) diferenciados por las variables tenidas en cuenta. Las obreras mostraron dos tipos de visita, cortas (12,34±5,77 segundos) y largas (82,8±11,14 segundos). Adicionalmente se observó una tendencia de las obreras en visitar el estadio Floral 2, en el que se presentó la mayor cantidad de néctar y la mayor receptividad del estigma. La polinización mediada por <em>B. atratus </em>tuvo un efecto en las variables evaluadas con un incremento mayor al 40%. </p>