Se investigó el zooplancton del océano Pacífico colombiano durante junio-julio (2001a) y agosto-septiembre (2001b). Puesto que Oncaea venusta y O. media predominaron en la comunidad de copépodos, se evaluó su distribución y abundancia. Los organismos se extrajeron de muestras de mesozooplancton, tomadas en la superficie, con una red cónica (50cm de apertura, malla 363μm). Ambas especies se distribuyeron ampliamente con las mayores abundancias, en especial, en aguas neríticas (3°-5°N). El análisis factorial reveló correlaciones negativas y positivas entre las abundancias y las variables abióticas, según el período de estudio. El análisis de agrupamiento mostró tres grupos, en 2001a y cinco, en 2001b, dependientes, principalmente, de las abundancias diurnas y nocturnas y la profundidad y amplitud de la termoclina, sugiriendo la influencia de estos factores sobre Oncaea venusta y O. media. En análisis futuros es necesario considerar las diferentes formas de O. venusta y O. media, para establecer la importancia del fitoplancton y otros organismos en la dieta de las dos especies. Las mayores abundancias nocturnas o diurnas aluden a la posible migración vertical de estos microcrustáceos a la superficie. La disminución en la abundancia general de O. venusta de 2001a a 2001b (66.4% a 47.5%) contrastó con el incremento de O. media (33.6% a 52.5%). Estos cambios, se podrían explicar por la diferente respuesta biológica de las dos especies a la variabilidad, a corto plazo, en las condiciones oceanográficas y el acaecimiento de un episodio débil de La Niña.
Tópico:
Marine Biology and Ecology Research
Citaciones:
5
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista U D C A Actualidad & Divulgación Científica