Los estudios nacionales que relacionan la construccion y la politica economica se han concentrado en analizar el impacto de la edificacion como estimulo al crecimiento economico del pais y al empleo, no solo por la importancia relativa que la construccion tiene dentro del Producto Interno Bruto, PIB, sino, muy especialmente, por los encadenamientos y efectos indirectos que la actividad edificadora puede ejercer sobre el PIB, como bien lo han senalado los multiples trabajos del recordado profesor Lauchlin Currie. El topico de este ensayo, mas bien, es identificar los determinantes economicos de la edificacion y explicar con base en estos al auge registrado en la construccion en el ultimo quinquenio. Ademas, se utiliza el modelo desarrollado en este estudio para analizar los cursos posibles de la actividad edificadora en el futuro a la luz del manejo macroeconomico y del comportamiento esperado de la economia.