Introducci6nDesde hace varios anos la producci6n azucarera ha sido incapaz de satisfacer la demanda interna, tanto la industrial como la domes tica.El primer efecto de este escaso crecimiento ---en ocasiones descenso--de la producci6n fue la reducci6n de las exportaciones y, posteriormente, se tuvo que recurrir a la importaci6n.La demanda creciente de azucar se debi6 fundamentalmente al aumento del consumo industrial; en 1980 representaba el 53% del total, con un volumen de aumento de 205% de 1964 a 1978, frente al 64% de crecimiento del consumo domestico durante el mismo periodo.Aunada a esta expansi6n de la industria transformadora de azucar se tiene una baja del rendimiento en los ingenios en 1964, este era del 9.1 %, mientras que en 1980 baj6 al 8.3%.Con respecto al campo, la situaci6n aparece un poco mejor, pues las superficies cultivadas de calia aumentaron de 1964 a 1979 en un 41%, el rendimiento subi6 de 59.7 Tons/ha.en 1964 a 65.5 Tons/ha.en 1980.Ante este
Tópico:
Regional Development and Innovation
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteProblemas del Desarrollo Revista Latinoamericana de Economía