Este articulo es resultado de la investigacion realizada respecto a la responsabilidad fiscal que tienen las sociedades por acciones simplificadas (sas) en Colombia. En un ejercicio de derecho comparado, se tomaron como antecedente paises en los que este modelo de sociedad ya funcionaba y se trato de ver como influian en nuestro pais. El desarrollo se inicia con una resena legislativa y los cambios que se presentaron hasta la promulgacion de la Ley 1258 de 20081, creativa del modelo societario sas. Adicionalmente, se propone un contrapeso que permite visualizar los aportes tanto positivos como negativos del regimen simplificado asi como lograr una mayor objetividad y racionalidad frente a este tipo de sociedad que esta “arrasando” con las empresas del pais. Por otro lado, se exponen las facilidades para la creacion de sociedades que ofrece la sas, quienes son sus mayores opositores y quienes resultan verdaderamente afectados, asi como la falencia legislativa respecto a este tema y la responsabilidad que cabe al Estado como maximo ente garantista de derechos.