Esta investigacion tuvo como objetivo disenar un metodo para desarrollar software que fuera sencillo, facil de aprender, modificar y ejecutar, iterativo, incremental, cooperativo, adaptable, que como eje transversal aplicara la calidad. Esta dirigido a empresas medianas y pequenas, asi como a estudiantes cuando elaboran sus proyectos. A partir de este objetivo, se realizaron encuestas a empresas dedicadas a desarrollar software y a estudiantes de los ultimos semestres universitarios. A partir de alli, se identificaron las necesidades que se tienen para desarrollar software de una manera mas sencilla y corta. La investigacion utilizada fue la basica y aplicada. El instrumento principal fue la encuesta, realizada a cincuenta empresas desarrolladoras de software, repartidas en grandes, medianas y pequenas; tambien se encuestaron estudiantes de los dos ultimos semestres de la carrera de Ingenieria de Sistemas. Los resultados arrojaron que los desarrolladores de software no ven con buenos ojos las metodologias llamadas duras o tradicionales, debido a que han de seguir muchos pasos secuenciales en cada etapa y deben realizar voluminosa documentacion; si utilizan metodologias agiles, se presentan inconvenientes entre los grupos de trabajo, debido a la diferencia de criterios, a las constantes reuniones que no las ven como una ventaja sino como una perdida de tiempo, ademas del estres que se genera dentro del equipo por la cantidad de actividades en tan corto tiempo para desarrollar el software. Frente a los resultados generados, se elabora el metodo Winner que se trabaja en cuatro etapas sencillas y que se caracteriza por emplear tablas, las cuales se factorizan y solo resultan catorce en todo el proceso de desarrollo de software.