El problema de la responsabilidad penal juvenil no ha podido encontrar respuesta en la teoria juridica, porque esta ha prescindido de las causas sociales que generan la delincuencia juvenil y parte de la base que con el aumento de las penas a los tipos de conductas penales disminuiran los delitos cometido por los jovenes. Esta concepcion, a pesar de que ha generado efectos distintos y contradictorios frente al objetivo inicial, como ha sido el aumento en el comportamiento delictivo de los jovenes, no ha significado un fracaso en la politica criminal del Estado, pues ha motivado el replanteamiento de nuevos objetivos y estrategias, utilizando los efectos aleatorios para implantar fines que no estaban contemplados inicialmente. En consecuencia, la dogmatica juridica si bien no da una respuesta al aspecto penal juvenil, si ha generado en el ciudadano una ficcion legal de solucion. La presente disertacion aporta una descripcion del fenomeno como es y aspira a ser fuente formal para futuras propuestas legislativas y para la politica criminal del Estado.