En este artículo se plantea una reflexión sobre el acto de interpretar en la vida de los humanos y su papel en el ámbito de la investigación científica como actividad generadora de versiones orientadas por las teorías expertas. Se mencionan algunos de los cuestionamientos planteados a la perspectiva científica occidental moderna y las nuevas perspectivas epistemológicas que se abren desde las corrientes más críticas de la investigación cualitativa, en las cuales se reconoce la trascendencia del compromiso interpretativo del investigador al construir sus versiones sobre la realidad que estudia. Se presentan algunos ejemplos de los problemas que surgen en la investigación que tiene lugar en el campo de las ciencias de la salud, y para concluir, se ofrecen algunos apuntes sobre el ineludible compromiso del investigador en su condición de intérprete, con sus múltiples consecuencias sobre la construcción del conocimiento.
Tópico:
Ethics and bioethics in healthcare
Citaciones:
4
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista De La Escuela Nacional De Salud Pública