El proposito del presenta articulo tuvo como nalidad mostrar un analisis critico desde una perspectiva teorica de los comportamientos de los actores sociales y los grupos de interes, asi como su desarrollo, para llegar a una reexion en el caso venezolano. Para su desarrollo se soporto en las teorias de Touraine (1987), Gutman (2008) y Caballero (2003), entre otros. Metodologicamente se abordo como un estudio documental, conduciendo las reexiones nales mediante el analisis interpretativo – critico. Dentro de las reexiones nales se llego a la conclusion que la conictividad en los escenarios politico social venezolano y latinoamericanos no se alejan del estudio de los actores protagonicos que en ellos participan. Mas representa un enfoque metodologico valido para interpretar la realidad actual y futura de los paises latinoamericanos y en especial Venezuela, donde las relaciones de poder se multiplican junto con la adopcion de roles nuevos y clasicos por parte de actores tradicionales y emergentes. Palabras claves: Atores sociales, grupos de interes, Latinoamerica Ubertino Paz * Lenys Pina ** *