<p dir="ltr"><span>Este artículo presenta los orígenes teóricos y problemas actuales del concepto y práctica empresarial de la flexibilidad laboral en los países latinoamericanos, su relación con los modelos de producción flexible que se han fortalecido a raíz de la crisis del Estado de bienestar (iniciado en la década de 1970) y el fortalecimiento del ideario neoclásico a fines del siglo XX y principio del XXI. Así mismo, se presenta el nuevo debate sobre el trabajo, que evalúa si estamos ante una crisis o ante el fin del trabajo asalariado industrial como tradicionalmente ha sido concebido, y que actualmente se analiza desde la óptica tanto del concepto restringido como del concepto ampliado del trabajo, propuestos desde la sociología del trabajo.</span></p><p dir="ltr"><span>El método utilizado en la realización de la investigación ha sido el análisis documental, que puede ser definido como la técnica que sirve para el estudio y el análisis de archivos y documentos de una manera objetiva y sistemática.</span></p>
Tópico:
Occupational Health and Safety in Workplaces
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuentePROSPECTIVA Revista de Trabajo Social e intervención social