Resumen Introduccion y objetivos La fibrilacion auricular es la arritmia cardiaca mas frecuente y una de las complicaciones mas temidas es la embolia sistemica y/o el accidente cerebrovascular (ACV). En la actualidad se cuenta con diversas terapias antitromboticas para prevencion del primero, sin embargo, hay temor por complicaciones relacionadas con la anticoagulacion, y aunque existen recomendaciones de diferentes guias de practicas clinicas, continua el uso suboptimo de la misma. El objetivo del estudio es describir datos clinicos, diagnosticos y terapeuticos de pacientes con fibrilacion auricular que ingresan al servicio de urgencias, ademas, se realizo una correlacion entre el riesgo de embolia sistemica y de sangrado con el tipo de terapia recibida. Metodos Estudio descriptivo retrospectivo tipo serie de casos de pacientes con diagnostico de la fibrilacion auricular no valvular durante un ano. Se reportan las frecuencias de comorbilidades, diagnosticos de ingreso y tipo de terapia especifica. Resultados Se incluyeron 98 pacientes, la media de edad fue 72 anos, la falla cardiaca y la hipertension arterial fueron las principales comorbilidades; el 92% tenian indicacion de anticoagulacion por la escala CHA2DS2VASc, 54% de estos pacientes no la venian recibiendo a pesar de que se calculo en la mayoria bajo riesgo de sangrado. El 5% de los pacientes ingresaron con diagnostico de ACV isquemico y el 5% presentaban sobreanticogulacion. Conclusion Las caracteristicas de nuestra poblacion con la fibrilacion auricular es similar a la descrita en la literatura, pero existe baja adherencia a las recomendaciones terapeuticas en anticoagulacion.