<p class="p1">Este artículo de investigación presenta los resultados del análisis general de 34 experiencias en lectura y escritura en educación superior en Colombia, realizado a partir de un estudio exploratorio, entre 2008 y 2010, en el marco de la Red de Lectura y Escritura en Educación Superior (REDLEES). Este estudio surge como una necesidad de hacer balance y reconstruir la historia sobre las motivaciones iniciales que movieron a varias universidades colombianas a crear diferentes asignaturas y programas para fortalecer procesos de lectura y escritura de los estudiantes. Como resultado, se confirman la tendencia a diseñar asignaturas con carácter remedial, los esfuerzos individuales y no institucionales y la concepción de la lectura y la escritura como habilidades. </p>
Tópico:
Literacy and Educational Practices
Citaciones:
11
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteMagis Revista Internacional de Investigación en Educación