Con el objetivo de evaluar la variacion morfologica y la resistencia a Fusarium oxysporum en la coleccion del banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Loja (UNL), 146 accesiones de cuatro especies silvestres fueron seleccionadas (Solanum pimpinellifolium, S. neorickii, S. habrochaites, S. lycopersicum var. cerasiforme); y, 20 accesiones de tomate cultivado (S. lycopersicum). Un total de 723 plantulas se transplantaron al campo y se evaluaron morfologicamente durante todo su ciclo biologico, con un descriptor que incluyo 20 caracteres cuantitativos y 25 cualitativos. Se estimo la variabilidad morfologica y se detectaron diferencias fenotipicas relacionadas con el fruto, caracteristicas vegetativas de las plantas y los componentes del rendimiento. Las variables morfologicas mostraron que S. habrochaites es la especie mas diferenciada con relacion a las restantes. La podredumbre vascular causada por F. oxysporum es responsable de enormes perdidas en la produccion de tomate en el mundo; sin embargo, las especies silvestres que originaron las variedades cultivadas poseen genes de interes agronomico, utilizados por decadas para la generacion de variedades resistentes. Por ello, entre 64 y 228 individuos por especie, se evaluaron por tres procedimientos de inoculacion. Todas las especies fueron significativamente diferentes en los niveles de resistencia, tolerancia o susceptibilidad. S. neorickii fue mas resistente y tolerante, seguida de S. pimpinellifolium y S. lycopersicum var. cerasiforme, mientras que todas las variedades cultivadas (S. lycopersicum) fueron susceptibles. Tales circunstancias permitieron determinar sin lugar a dudas, que las plantas sobrevivientes y tolerantes poseen un genotipo particular que determina esa caracteristica.