Se presenta la revisión de la familia Rhodomelaceae en México. Los primeros registros datan de 1847,época en que J. Agardh citó a Polysiphonia perpusilla y P. dictyurus. A la fecha la familia está representada enMéxico, en su costa del Pacífico por 28 géneros que contienen 100 especies, mientras que para la región mexicana delAtlántico se tienen registrados 23 géneros que contienen 80 especies. En estas 2 regiones se comparten 13 géneros,lo que da un total de 36 géneros de la familia en las costas de México, lo cual representa un 16.1% respecto a losgéneros registrados mundialmente (224) y un 19% para las especies mundiales (933). Las especies están distribuidasen 17 entidades costeras de la República Mexicana, siendo Baja California, Baja California Sur y Quintana Roo losestados que más registros contienen.