En este artículo se describe el proceso de desarrollo de una herramienta de software diseñada con el propósito de realizar los cálculos necesarios para obtener cuatro invariantes topológicos,que son los números de Betti, la dimensión del complejo simplicial,el vector de estructura, y la característica Euler-Poincaré.Los resultados de estos cálculos se interpretan según una propuesta del profesor Luis Eduardo Múnera, en la que se plantea una definición formal de cohesión y acoplamiento en ingenieríade software, criterios importantes para evaluar la modularidadde un diseño. El artículo también describe la herramienta en sí, su funcionalidad y el significado que tiene para el proyecto del mencionado docente. Para lograr la descripción del procesoy de la herramienta, se realiza un breve recuento histórico que sirve como marco de referencia al lector para mostrar la evolución de las ideas y conceptos sobre los cuales se apoya el proyecto de investigación, y la manera en la que estos fueron asimilados por el equipo de estudiantes que asumió la responsabilidad de llevarloa cabo.