Este artículo emerge como producto del macroproyecto de investigación denominado. “Concepciones Y Prácticas Pedagógicas de los Maestros de niños, niñas y jóvenes en situación de Vulnerabilidad Institucional, Cultural, Ambiental y/o de Entorno de las Instituciones Educativas de algunos Municipios de los Departamentos de Huila, Valle Del Cauca Y Risaralda”, el cual tuvo como propósito develar, comprender y explicar a través de la construcción de teoría, las concepciones que tienen los profesores y los maestros de nueve instituciones educativas, de siete municipios del Departamento del Huila, una del Valle del Cauca y una de Risaralda, sobre la situación de vulnerabilidad o no de sus estudiantes y las practicas educativas y pedagógicas, que se utilizan en pos de transformar dicha situación. El artículo propone una nueva era: la era de papel en la escuela, la cual se consolida como una categoría que emerge en el análisis.La investigación que fundamenta el artículo se ubica en el paradigma de los enfoques comprensivos, específicamente en la fenomenología, el cual utilizó como modo de hacer análisis, la teoría fundada; con instrumentos como: la observación, la entrevista y análisis documental.