Los roles sociales de genero aprendidos en la ninez se acentuan en la adolescencia y se refuerzan con el inicio de la vida sexual. Por esta razon, es importante comprender el vinculo entre los significados asignados a la ‘sexualidad’ y las responsabilidades asociadas con la paternidad y maternidad entre los adolescentes. La presente investigacion se apoyo en estrategias de recoleccion y analisis de datos cualitativos alrededor de los siguientes temas: estereotipo de hombre entre adolescentes, significado de la sexualidad y la paternidad. Para este estudio, se conto con la participacion de 35 adolescentes varones entre 13 y 16 anos, a los cuales se les realizaron entrevistas semiestructuradas de manera individual y grupal. A partir del analisis de contenido realizado, se encontraron categorias relacionadas con los estereotipos de genero, maternidad, paternidad, plan de vida, sexualidad, etc. Entre los hallazgos se destaca que el estereotipo de paternidad esta formado por varias creencias positivas y negativas que influyen en el ejercicio de la sexualidad; ademas, no hay una disposicion favorable hacia la paternidad, sin embargo la aceptan como una etapa natural que les trae ciertos beneficios. Se puede concluir que el ejercicio de los roles juega un papel determinante en la construccion del estereotipo, de la identidad de genero y de la conducta.
Tópico:
Gender and Feminist Studies
Citaciones:
5
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología