Objetivo Comprender las fortalezas y dificultades de la comunicación entre los profesionales y las familias con un miembro con enfermedad crónica o discapacidad, desde la percepción de pacientes y familiares que asisten a servicios sanitarios.Métodos Es un estudio cualitativo interpretativo.El enfoque psicológico es el sistémico, desde una perspectiva socio construccionista.La muestra fue contactada en la clínica de la Universidad de La Sabana, Colombia En la primera fase se diseñaron las preguntas guía con base en las categorías deductivas.En la segunda fase se realizaron grupos focales, uno con por personas con enfermedad crónica o discapacidad y otros miembros de familias de personas en esta condición de salud.Posteriormente se aplicó una encuesta de resultados para triangulación y saturación de la información, incluyendo otros pacientes y familiares.Resultados Las personas ven como fortalezas el trabajo en equipo por parte de los profesionales, la disposición para la atención, la suficiencia en la información recibida y el uso de estrategias para enseñar procedimientos y aclarar dudas.Como dificultades comunicativas señalaron que el profesional haga presunciones pronosticas negativas o asuma actitudes de distancia o superioridad.Conclusiones En principio se muestra una actitud de aceptación con la comunicación establecida con