El articulo trata sobre las transformaciones que han ocurrido en las categorias de trabajo y sujeto laboral, describiendo su paso de la sociedad de produccion a la sociedad de consumo, desde las metaforas de lo solido y lo liquido. En un primer momento se abordan los conceptos de dispositivo disciplinario y etica del trabajo, para comprender el papel del trabajo en la modernidad solida desde puntos de vista socio tecnico e ideologico. El segundo momento corresponde a la modernidad liquida, que se trata desde los conceptos de sociedad de control y estetica del consumo. Finalmente se realiza una discusion sobre el papel dialectico que cumplen los dos momentos, asi como su utilidad para comprender la permanencia y el cambio institucional.
Tópico:
International Relations and Autism
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología