Este corto ensayo esta dirigido a la reflexion sobre la biotecnologia como un hecho social, como un hecho historico, como una herramienta de doble filo y por tanto susceptible de ser utilizada con las mejores intenciones pero con resultados perversos, o con intenciones perversas y resultados peores. Pero tambien como una gran esperanza para el bienestar presente y futuro de la humanidad. Quiero proponer algunas ideas, que pueden resultar disonantes a primera vista, pero que no tienen otra intencion sino contribuir a una vision integrada, que conciba el tema de la biotecnologia como un sistema complejo; esto es, que reconozca que los problemas a resolver no son triviales, no son simples…sino el producto de la interaccion de multiples factores, algunos conocidos aunque no completamente y otros completamente desconocidos. Un tema que involucra la biologia: la vida en sus partes mas intimas, que afecta las interacciones ecologicas y que tiene impacto sobre la biosfera; que involucra lo social, con impacto en la economia familiar, en la economia local y en el mercado global; y que impacta tambien en lo historico-filosofico y lo etico, pues es el producto de la accion humana y, como todas las tecnicas, es susceptible de ser utilizada en favor de la inequidad y tambien de la iniquidad.