En las ultimas decadas los grupos de investigacion, han utilizado las herramientas de simulacion para validar sus desarrollos, antes de hacer pruebas reales, los resultados son bastante aceptables y dan o no autorizacion para continuar en un proyecto. herramientas de software para simulacion existen muchas, pero se busca utilizar LabVIEW y DSC debido a que su ambiente de programacion es amigable y muy utilizado en la automatica. El trabajo mostrado a continuacion, consiste en el desarrollo de una aplicacion enfocada hacia el Diagnostico y Deteccion de Fallos, mediante la implementacion de un algoritmo sistematico, construido con la herramienta de modelado conocida como “Redes de Petri (RdP)”, donde el objetivo principal es realizar un aporte en el ambito de la seguridad industrial, para evitar perdidas economicas, evaluadas en danos a los equipos y, lo mas importante, preservar la integridad fisica de los operarios humanos. El contenido muestra e ilustra la simulacion de un Proceso de Envasado de Liquidos y la implementacion de su Diagnosticador mediante las RdP, con la finalidad de evaluar el comportamiento normal y de fallo ofrecido por el proceso. Se disena una plataforma e interface de comunicacion hombre maquina, en la cual se lleva a cabo la monitorizacion, control y supervision On-line del sistema planteado.
Tópico:
Petri Nets in System Modeling
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteITECKNE Innovación e Investigación en Ingeniería