Este artículo es resultado de la investigación acerca de los discursos, que sobre la sexualidad, manejan los sitios web deeducación sexual, dirigidos a adolescentes de habla hispana. Para el análisis se elige un corpus de textos de 6 sitios web, através de muestreo intencional, en el que se trabajan tres ejes: noción de sexualidad, género y diversidad sexual. Se realizaun análisis cualitativo interpretativo, a través del cual se hace una aproximación al Mito tal como es definido por RolandBarthes. Como resultado central, se halla que el régimen de representaciones sobre la sexualidad adolescente que se promueveen los sitios web analizados, no pretende subvertir el régimen biologicista, adulto, masculino y heterosexual que hacaracterizado históricamente la sexualidad en occidente.