Se presenta un análisis de la utilización del Video como estrategia para la enseñanza del inglés en la Escuela de Idiomas de la Universidad de la Guajira, sede Riohacha, Colombia. La investigación de campo, estuvo teorizada por los autores: Martínez (2010), De Francisco (2009), Monteagudo (2007), Cornejo (2006), Garrido (2006), Palafox (2005), Paolitto (2002) y Salinas (2002) entre otros. De tipo descriptivo, con un diseño no experimental, transaccional, aplicada a una población de 19 profesores de Inglés de la universidad en mención. Como técnica de recolección de la información se utilizó una encuesta, a través de un instrumento conformado por un cuestionario de 50 ítems, cada uno con una escala tipo Lickert de 5 posibilidades de respuesta, dirigidas al nivel de comprensión docente. La validez se estableció a través de juicio de expertos, se calculó la confiabilidad a través de la formula Alpha de Cronbach, obteniendo una valoración de 0,92 considerada como muy confiable. Posteriormente se realizó el análisis de los resultados mediante el cálculo de la Media y los porcentajes para su respectiva interpretación. Se estableció similitudes significativas de varios resultados obtenidos con los planteamientos teóricos, comprobando que el uso del video como estrategia para la enseñanza del inglés es valioso en los procesos de enseñanza de una lengua extranjera. Finalmente se establecieron lineamientos para optimizar el uso del video como estrategia para la enseñanza del inglés dentro de esta institución educativa.