ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Influencia de los estilos de enseñanza por preferencia de recursos y estrategias sobre la construcción de los sistemas de representación de conocimiento en ambientes blended learning
Introduccion: Este articulo presenta los resultados de una investigacion de los estudiantes de la Maestria en Didactica de la Ciencias, los cuales a su vez son maestros de la Secretaria de Educacion del Distrito. La muestra estaba compuesta por 40 sujetos. El objetivo del trabajo es correlacionar los estilos de ensenanza y la construccion de sistemas de representacion del conocimiento y la evaluacion de la comprension lectora en un entorno de aprendizaje combinado. Metodologia: Es una investigacion de caracter cuantitativo con un alcance correlacional, en el que se tomo como variable independiente los estilos de ensenanza por empleo de recursos y estrategias, y como variable dependiente se considero la construccion de los sistemas de representacion de conocimiento (mapas conceptuales, mentefactos y redes de marcos), asi como pruebas sobre comprension lectora de los temas abordados en el curso. Resultados: El sistema de representacion de conocimiento en el que los estudiantes obtuvieron los mas bajos resultados correspondio a los mentefactos, en especial para los sujetos conferencistas . Conclusiones: Resulta significativa sobre la construccion de sistemas de representacion de conocimiento la correlacion de los sujetos conferencistas y su identificacion con mentefactos, a los esquematizadores les va mejor con mapas conceptuales, los talleristas se sienten mas comodos con mentefactos, los analiticos con mapas conceptuales y mentefactos, los experimentadores trabajan mejor con redes de marcos y los teoricos con mentefactos.