Introducción: El trasplante renal se considera el tratamiento ideal para la enfermedad renal crónica (ERC) estado 5. Sintemorde conflictos éticos es lamejor opciónterapéutica enancianos. El objetivodeltrabajo es describir las características demográficas y clínicas de los pacientes mayores de 60 anos ˜ con seguimiento a un ano˜ del trasplante renal realizado en un hospital de Bogotá, Colombia. Métodos: Estudio de cohortes en pacientes mayores de 60 anos ˜ con trasplante renal. Se analizaron 28 pacientes trasplantados entre junio de 2004 y marzo de 2012. Resultados: La edad promedio fue de 65 anos, ˜ 89% varones. El origen principal de la ERC fue la nefropatía diabética, seguida de la hipertensión arterial. El 96,4% de los trasplantes se realizó con donante cadavérico, con un promedio de edad de 40 anos, ˜ tiempo de isquemia fría de 12 h y el missmatch promedio de 3,25 (± 1,29). Las principales comorbilidades fueron hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia y enfermedad coronaria. El 17% presentó disfunción retardada del injerto. La creatinina a los 6 y 12 meses fue de 1,27 mg/dl (± 0,31) y 1,25 mg/dl (± 0,33) respectivamente. El 10% de los pacientes presentaron rechazo agudo celular. No se documentaron rechazos humorales. La supervivencia del paciente a un ano˜ fue del 89,7% y del injerto censurada por muerte de 96,4%. La causa más frecuente de muerte fue el infarto agudo del miocardio. Conclusiones: La adecuada selección de receptores de trasplante renal muestra resultados satisfactorios en supervivencia, función renal y menor número de complicaciones
Tópico:
Renal Transplantation Outcomes and Treatments
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Española de Geriatría y Gerontología