El proposito del articulo es presentar una sintesis de la literatura publicada entre 1988 y 2008 sobre los cambios en la corporalidad de las personas con paraplejia secundaria a un trauma raquimedular y su relevancia para el cuidado de enfermeria. La revision incluyo 22 estudios cualitativos, 5 cuantitativos y 20 piezas documentales, publicadas por profesionales de la salud y de las ciencias humanas. Los resultados permiten concluir que las secuelas del trauma raquimedular causan dependencia, alteran la imagen corporal, la interaccion social, el sentido de coherencia del ser y la corporalidad. Con el tiempo, estas personas, re-conocen su nuevo cuerpo y construyen una nueva corporalidad, proceso que aun no ha sido descrito y que se considera fundamental para el cuidado de enfermeria, encaminado a ayudar a las personas con este tipo de lesion para lidiar con las dificultades cotidianas.