Justificacion: La Leishmaniasis Cutanea Americana (LAC) es una patologia cutanea tropical endemica en Colombia, que en las ultimas decadas ha recibido especial atencion de los servicios nacionales de salud en cuanto al registro, atencion basica y prevencion entre otros, mejorando la epidemiologia local y regional de esta dolencia en el pais. Sin embargo, en el Departamento de Santander aun persiste un escaso conocimiento de las practicas utilizadas por la poblacion rural afectada en el cuidado cultural o generico de la enfermedad. Objetivo: Describir las practicas de cuidado, factores que determinan su uso y creencias culturales para la curacion de la Leishmaniasis Cutanea Americana en la poblacion rural del municipio de Florian-Santander (Colombia). Metodologia: Estudio cualitativo descriptivo realizado en zona rural durante marzo de 2008, con la participaron pobladores y conjuradores de Florian Santander. La informacion se recolecto mediante entrevistas semi-estructuradas individuales, para realizar el posterior analisis de contenido. Resultados y conclusion: el Conjuro realizado por un Conjurador emergio como la practica central de cuidado cultural, alrededor de la cual se realizan cuidados complementarios que incrementen la eficacia. La modesta situacion socioeconomica, la deficiencia en infraestructura vial, la escasez de los medios de transporte, asi como las creencias entorno al tratamiento medico con Glucantime®, se identificaron como los factores que ayudan a consolidar el Conjuro en la poblacion rural como la practica mas utilizada para sanar el encono.