RESUMEN:De todo el conjunto de problemas que se desarrollan en la infancia, no cabe duda que la escoliosis ocupa un puesto importante debido a sus repercusiones en la edad temprana y adulta.El objetivo del estudio fue evaluar la relación existente entre el sexo, escoliosis y lateralidad manual.La muestra estuvo formada por 2822 participantes, con edad comprendida entre 6 y 12 años, pertenecientes a la provincia de Almería.Se utilizaron dos instrumentos de medida, es decir, inventario de lateralidad manual de Edinburgh y la prueba de Adams, para analizar las variables seleccionadas.No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las variables lateralidad y sexo (p=0,106) ni entre lateralidad y escoliosis (p=0,673); pero sí entre escoliosis y sexo (p<0,001).Como principales conclusiones debemos señalar la importancia en el desarrollo de adecuados programas de intervención teniendo en cuenta el número obtenido de niños con escoliosis, sobre todo en niñas.