Este artículo presenta una síntesis de la investigación institucional del Grupo – Institución: ESANA – DINAE, Escuela de Policía Antonio Nariño (ESANA), 2012: Propuesta de intervención para contrarrestar hechos de violencia en el Estadio Metropolitano “Roberto Meléndez” de la ciudad de Barranquilla, la cual fue desarrollada entre el 1 de febrero y el 30 de noviembre de 2012, y cuya implementación se llevó a cabo del 11 de febrero al 10 de noviembre de 2013, en Soledad, Atlántico. La estructura de la propuesta de intervención educativa, estuvo encaminada a contrarrestar las agresiones y actos vandálicos protagonizados por las Barras Bravas en el Estadio Metropolitano “Roberto Meléndez”, cuya aplicación sirva de principio rector y modelo para erradicar la violencia de los estadios de futbol. Bajo un diseño Investigación Acción Participación, la muestra poblacional estuvo configurada por aquellos colectivos de barristas con personería jurídica, quienes conforman además, la hinchada más representativa del Junior de Barranquilla. Luego de describir el origen y comportamiento de las barras desde una perspectiva sociológica; la Policía Nacional se sumó a una alianza estratégica liderada por los gobiernos distrital y departamental, con participación de distintos sectores sociales. El resultado fue la creación de microempresas gestadas por los barristas, que se espera aporte e impacte a la solución de esta problemática socio - educativa.