ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Predominancia del discurso de distribución de competencias en la legislación orgánica de ordenamiento territorial de Colombia: una aproximación al enfoque administrativo imperante
El propósito de este artículo es analizar la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, considerándola a partir de una lógica presupuestaria y de la distribución de competencias y no como una ley de reorganización territorial que favorezca la autonomía de las organizaciones estaduales y municipales. Para lograr este propósito, se examina el marco legal del ordenamiento territorial de Colombia, fundamentalmente, la Carta Política de 1991 y los artículos relacionados con la formación de entidades territoriales. También se examinan las disposiciones que tratan de las competencias entre la nación, los estados y los municipios, que definen la distribución de los recursos entre los órganos de administración de estos niveles de gobierno y los indicadores de rendimiento de integración municipal con los que se mensura el comportamiento fiscal y administrativo de las entidades territoriales. La evidencia indica que hay poco interés político en la ampliación del debate acerca de la organización territorial de Colombia dado que el mapa político-electoral del país podría cambiar, afectando la vigente distribución de recursos presupuestarios. De ello se desprende que la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial es tímida, limitándose a la cuestión de las competencias. Código JEL | O18; O21; R52.
Tópico:
Administrative Law and Governance
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Brasileira de Desenvolvimento Regional