RESUMEN Objetivo Mostrar que el uso del loop Presion esofagica (P es ) – Presion en via aerea (P ao ) con oclusion de la via aerea al final de la espiracion, llamado test de oclusion y el cual es el gold estandar para determinar el correcto posicionamiento de la sonda de presion esofagica, podria arrojar como resultado un falso positivo cuando esta es insertada de manera accidental en la via aerea. Metodologia Reporte de caso, en 5 Adultos con trauma craneoencefalico sin compromiso pulmonar ni otro trauma o patologia asociada de la Unidad de cuidados intensivos de trauma de un Hospital Universitario, en quienes se coloca un cateter de presion esofagica tipo balon para monitoreo de mecanica ventilatoria durante el proceso de liberacion de la ventilacion mecanica invasiva. Resultados Una vez colocada la sonda de presion esofagica, se hacen graficas de P es –Tiempo, P ao –Tiempo y el loop P es –P ao con oclusion espiratoria de la via aerea. Se utiliza software de adquisicion de datos Datalogger y ventilador Galileo Gold (Hamilton Medical, Rhazuns, Suiza), con el desarrollo de una aplicacion avanzada en Excel (Microsoft Office 2003) que permitio ordenar y graficar las variables monitorizadas. Conclusion El test de oclusion (Loop P es –P ao con oclusion de la via aerea al final de la espiracion) produce una grafica con una pendiente de 45° cuando la sonda se encuentra correctamente ubicada en el esofago, siendo considerada esta la prueba gold estandar. Sin embargo, tambien puede obtenerse una grafica de trazo similar si accidentalmente la sonda esofagica se introduce en la via aerea, y el clinico no se percata de esta situacion.