Antecedentes: La infección urinaria es una de las causas más frecuentes de consulta en la población pediátrica. En la mayoría de los casos manejada empíricamente, siendo el Trimetoprim/sulfametoxazol el antibiótico más utilizado. El propósito de esta investigación es establecer la frecuencia de los diferentes agentes etiológicos causantes de infecciones del tracto urinario (ITU), su resistencia y sensibilidad a losantibióticos en población pediátrica.Materiales y métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de 180 historias clínicas de niños menores de 14 años que ingresaron a una unidad de segundo nivel de atención en salud, del Valle de Aburrá.Resultados: Escherichia coli causó el 52.0% de las ITU, seguida del Enterococcus sp (26%). La resistencia al Trimetoprim/Sulfametoxazol fue del 80%, seguida por Ampicilina(71.4%) y Ciprofloxacina (61.5%). Los antibióticos con mejor respuesta fueron la Amikacina (94.4%) y la nitrofurantoína (93.3%). Se estableció que existe una relación significativa (p=0.003; OR= 2.53) entre urocultivo positivo para E. coli y pacientes con fiebre; el 6.11% de la población presentó malformación del tracto genitourinario.Conclusiones: Escherichia coli fue el agente más frecuente en infección del tracto urinario, presentando alta resistencia al Trimetoprim/Sulfametoxazol. La malformación más frecuente fue el reflujo vesicoureteral principalmente en menores de dos años; además se mostró la importancia de conocer los datos epidemiológicos locales y el comportamiento de estas bacterias, para un adecuado manejo y seguimiento de niños con infección del tracto urinario.